identifícate supérate

Cédula de Identidad y Electoral dominicana: Servicios y requisitos

cédula de identidad

Una cédula de identidad y electoral es un documento público que contiene los datos personales de los ciudadanos (as) de la República Dominicana y es otorgada a partir de los 12 años, mediante la Resolución 74-2020. Siendo considerados como mayores de edad tras haber cumplido los 18. La cédula de identidad dominicana es emitida por la Junta Central Electoral (JCE), esta permite acceder a los servicios públicos y ser considerado un ciudadano (a) dominicano (a).

Tal vez te interese: DGII: Consulta Cédula

Servicios y requisitos para buscar tu cédula

Si deseas buscar tu cédula dominicana deberás cumplir con una serie de requisitos y verificar cuál opción se adapta mejor a tu caso:

Inscripciones para menores de edad

Si eres mayor de 12 años y menor de 18 de años de edad y deseas sacar tu cédula de identidad y electoral, debes dirigirte al centro de cedulación más cercano, acompañado de uno de sus padres o tutor (a), este último deberá llevar su documento de identidad que avale el parentesco, y depositar:

  1. Una acta de nacimiento original y reciente para fines de cédula (boleta), la cual es gratis.
  2. En caso de no tener acta de nacimiento, deberás solicitarla en la Junta Central Electoral o centro de cedulación más cercano.
  3. Tipificación de su sangre.

Inscripción para mayores de edad

Si eres mayor de 18 años y nunca ha solicitado su documento de identidad y electoral (cédula), debes dirigirte al centro de cedulación más cercano y depositar:

  • Una acta de nacimiento original y reciente para fines de cédula (boleta), la cual es gratis.
  • En caso de no tener acta de nacimiento, deberás solicitarla en la Junta Central Electoral o centro de cedulación más cercano.
  • Tipificación de su sangre.

Cambio de dato mayor

Error en la cédula dominicana

Si tienes algún error en tu cédula, como por ejemplo:

  • Error en algún dato de acta de nacimiento.
  • Error en tu fecha de nacimiento.
  • Error alguna letra de tu nombre.
  • Error en tu apellido materno o paterno.
  • Error en tu lugar de nacimiento.
  • Error en tu sexo.

Deberás dirigirte al centro de cedulación más cercano y depositar:

  1. Un acta de nacimiento original y reciente para corregir dicho error.

Agregar o quitar estado civil

Si quieres agregarle o quitarle a la cédula de identidad y electoral los estados civiles de casado (a) o soltero (a), deberás depositar:

  1. Acta de matrimonio original y reciente, para ponerte casado (a);
  2. Acta de divorcio original y reciente, para ponerte soltero (o);
  3. Acta de defunción, para ponerte soltero (a);
  4. Acta de soltería, para ponerte soltero (a) en caso de que diga casado (a) y no lo sea.

Nota: Deberás aportar la tipificación de su sangre, en caso de no tenerla en su cédula.

Cambio de dato menor

Cambio de dirección

Si quieres agregarle a tu cédula un cambio de dirección, deberá dirigirse al centro de cedulación más cercano y solicitar dicho cambio.

Agregar profesión

Si quieres agregarle a tu cédula la profesión obtenida, deberá depositar:

  1. Copia del título de la profesión adquirida.
  2. Nota: Debes aportar la tipificación de su sangre en caso de no tenerla en su cédula.

Renovaciones de menor a mayor

Si quieres cambiar tu cédula de identidad y electoral de menor de edad a mayor, y ya has cumplido la mayoría de edad (18 años) deberás:

  1. Pasar por el centro de cedulación más cercano con su cédula y solicitar el cambio de menor a mayor.

Nota: Debe aportar la tipificación de su sangre en caso de no tenerla en su cédula.

Renovación de tarjeta

Si aún tienes la cédula de identidad y electoral antigua, es decir, la cédula azul de 1998, deberás dirigirte al centro de cedulación más cercano y depositar:

  1. Tu acta de nacimiento original y reciente.

Nota: Debe aportar la tipificación de su sangre en caso de no tenerla en su cédula.

Cambio de militar a civil

Si eras militar y pasaste a ser civil deberás dirigirte al centro de cedulación más cercano y aportar:

  1. Acta de nacimiento original y reciente.
  2. Certificación de baja o de pensión propio de la institución a la que pertenecía.

Nota: Debes de aportar la tipificación de su sangre en caso de no tenerla en su cédula.

Cambio de civil a militar

Si pasaste de ser civil a militar, deberás dirigirte al Centro de Cedulación más cercano y depositar los siguientes documentos:

  1. Acta de nacimiento original y reciente.
  2. Certificación de miembro de la institución a la que pertenece.

Nota: Debes de aportar la tipificación de su sangre en caso de no tenerla en su cédula.

Duplicados de cédulas

Si extraviaste tu documento de identidad y electoral (cédula), deberás dirigirte al Centro de Cedulación más cercano y depositar:

  1. El número de tu documento de identidad y electoral o cédula.

Nota: Debes de aportar la tipificación de su sangre en caso de no tenerla en su cédula.

Impresión de cédula

Si agotaste algún procedimiento y te fijaron una fecha para la entrega de tu cédula de identidad y electoral, solo tienes que dirigirte al Centro de Cedulación más cercano y depositar:

  1. El volante de solicitud que le entregaron después de hecho el procedimiento.

Nota: Debes de aportar la tipificación de su sangre en caso de no tenerla en su cédula.

Actualización de datos de acta de nacimiento

Si tienes tu cédula de identidad y electoral y no tienes los datos de acta de nacimiento, deberá dirigirse al Centro de Cedulación más cercano y depositar:

  1. Copia de su Acta de Nacimiento

Nota: Debes de aportar la tipificación de su sangre en caso de no tenerla en su cédula.

Agregar tipo de sangre a cédula

Para agregar el tipo de sangre a tu cédula de identidad y electoral o cédula, solo debes dirigirte al Centro de Cedulación más cercano y depositar:

  1. Original o copia del carnet de tu tipificación.
  2. Copia de su licencia de conducir (en caso de tener una).
  3. Copia del certificado del laboratorio donde especifique el tipo de sangre.

Agregar profesión

Para agregar la profesión a cédula de identidad y electoral o cédula, solo debes dirigirte al Centro de Cedulación más cercano y depositar:

  1. Copia del título universitario.

Cédula de identidad dominicana para extranjeros

Si eres un extranjero que vive en la República Dominicana y quieres sacar una cédula de identidad, debes dirigirte al Centro de Cedulación para Extranjeros Residentes , cumplir un serie de requisitos y verificar cuál opción se adapta mejor a tu caso:

Inscripción por primera vez

Si un ciudadano extranjero necesita inscribirse o registrarse por primera vez, para obtener su Documento de Identidad es necesario que deposite los siguientes documentos:

  1. Constancia para expedición de cédula, aportada por la Dirección General de Migración.
  2. Tarjeta de Residencia vigente (fotocopia de ambos lados).
  3. Pasaporte vigente (fotocopia de la página del pasaporte donde figura la foto y los datos del solicitante).
  4. Tipificación de sangre.
  5. Recibo de pago.
  6. Tipificación de su sangre.

Renovación de cédula para extranjeros

Si un ciudadano extranjero necesita renovar su documento de Identidad o que se encuentra vencida (la cédula de identidad para extranjeros no puede exceder los 6 meses de vencida) , es necesario que deposite los siguientes documentos:

  1. Pasaporte vigente (fotocopia del pasaporte de la página donde figuran la foto y los datos del solicitante).
  2. Tarjeta de residencia vigente (fotocopia de ambos lados).
  3. Cédula de identidad.
  4. Recibo de pago.

Nota: Debes de aportar la tipificación de su sangre en caso de no tenerla en su cédula.

Duplicados de cédula para extranjeros

Si un ciudadano extranjero necesita hacer un duplicado de su documento de Identidad, es necesario que deposite los siguientes documentos:

  1. Pasaporte vigente (fotocopia de la página del pasaporte donde figuran la foto y los datos del solicitante).
  2. Tarjeta de residencia vigente (fotocopia de ambos lados).
  3. Certificación de denuncia, expedida por la Policía Nacional o por la delegación barrial de la fiscalía (Duplicado por pérdida).
  4. Recibo de pago.

Nota: Debes de aportar la tipificación de su sangre en caso de no tenerla en su cédula.

Cambios de datos en cédulas de extranjeros

Si un ciudadano extranjero necesita realizar un cambio de dato a su documento de Identidad, es necesario que deposite los siguientes documentos:

  1. Pasaporte vigente (fotocopia de la página del pasaporte donde figuran la foto y los datos del solicitante).
  2. Tarjeta de residencia vigente (fotocopia de ambos lados).
  3. Cédula de identidad.
  4. Acta de Matrimonio, para cambio de soltero (a) a casado (a).
  5. Acta de Divorcio, para cambios de casado (a) a soltero (a).
  6. Recibo de pago.
  7. Nota: Debes de aportar la tipificación de su sangre en caso de no tenerla en su cédula.

Extranjeros menores de edad con residencia

Si un ciudadano extranjero y menor de edad y necesita su documento de Identidad, es necesario que deposite los siguientes documentos:

  1. Constancia para expedición de cédula, aportada por la Dirección General de Migración.
  2. Pasaporte vigente (fotocopia de la página del pasaporte donde figura la foto y los datos del solicitante).
  3. Tarjeta de residencia vigente (fotocopia de ambos lados).
  4. Recibo de pago.
  5. Tipificación de su sangre.

Nota: Es necesaria la presencia del ciudadano menor de edad.

Tasas para solicitar la cédula extranjera en República Dominicana

Aqui puedes ver las tasas que aplican en cada caso, tambien puedes ver datos actualizados en jce.gob.do/Cedulas-Extranjeros

Tipo Periodo Monto en Pesos
Nuevo inscrito Residencia permanente (2 años) RD$5,000
Nuevo inscrito Residencia por inversión (2 años) RD$10,000
Renovación Residentes permanentes (2 años) RD$4,000
Renovación Residentes permanentes (4 años) RD$5,000
Renovación Residentes permanentes (6 años) RD$7,000
Renovación Residentes permanentes (8 años) RD$9,000
Renovación residentes permanentes (10 años) RD$11,000
Recargos por mes vencido Límite de 6 meses RD$1,000
Renovación Residentes por inversión (2 años) RD$6,000
Renovación residentes por inversión (4 años) RD$8,000
Renovación Residentes por inversión (6 años) RD$10,000
Renovación Residentes por inversión (8 años) RD$12,000
Renovación Residentes por inversión (10 años) RD$15,000
Duplicados RD$4,000
Cambio de datos Extranjeros RD$4,000

¿Por qué debo llevar mi tipo o tipificación de sangre en la cédula?

Es muy importante que tu cédula de identidad y electoral tenga tu tipo de sangre porque, en caso de un incidente, los médicos sabrán a qué grupo sanguíneo perteneces, al indispensable para recibir una transfusión de sangre o un trasplante de manera segura. Tu tipo de sangre debe ser compatible con el tipo de sangre de la sangre que recibirás.

¿Cómo se llama el documento identidad en República Dominicana?

El documento de identidad en República Dominicana se llama Cédula de Identidad y Electoral (CIE), un documento muy importante que contiene los datos de identificación personal de los ciudadanos (as) de la República Dominicana y es otorgado a partir de los 12 años. Siendo considerados como mayores de edad tras haber cumplido los 18. La cédula de identidad dominicana es emitida por la Junta Central Electoral (JCE) y permite acceder a los servicios públicos y ser considerado un ciudadano (a) dominicano (a).

Contacto de la Junta Central Electoral

Para contactar a la Junta Central Electoral (JCE) puedes comunicarte los teléfonos 809-539-5419 y 809-537-0188

Sin Cargos: 809-200-1959

Fax: 809-518-1143

Correo: rai@jce.do

Dirección: Avenida 27 de Febrero esquina Avenida Luperón, Zona Industrial de Herrera, Santo Domingo, Distrito Nacional.

Horario de oficina: lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.

Contactos para extranjeros

Departamento de Extranjería Santo Domingo: Edificio Johnson Avenida General Gregorio Luperón, Distrito Nacional, Santo Domingogo, República Dominicana. Teléfono: 809-537-9649 │ Ver en el mapa

Departamento de Extranjería Santiago: Local 230, 2do. Nivel, Jardín Plaza, Avenida 27 de febrero, esquina, Antigua Texas, Avenida Padre Ramón Dubert, Santiago De Los Caballeros, República Dominicana. Teléfono: 809-971-6975 │ Ver en el mapa

Departamento de Extranjería Bávaro: Avenida Constitución, entrada de Ciudad del Sol, al lado del Ayuntamiento de Verón, Bávaro, Punta Cana, República Dominicana. Teléfono: 809-552-6773 │ Ver en el mapa

Horario de oficina: lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.

Imagen: Junta Central Electoral

Más artículos de la República Dominicana en megustarepublicadominicana.com

1 comentario en “Cédula de Identidad y Electoral dominicana: Servicios y requisitos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *